Esta entrega salió en febrero de 1995, un año después de que el original saliera para consolas caseras, al igual que la edición anterior, salió para la mayor cantidad de plataformas posibles desde Game Boy, Super Nintendo, Sega 32X hasta para el primer Playstation.
Las ediciones de Super Nintendo y de Genesis son casi iguales, excepto por un detalle, en la versión de Genesis hay música durante los partidos y en la de Super Nintendo no hay tal, solo escuchas al narrador y sonidos ambientales.
Fue tremendo el impacto cultural que causó esta serie en su lanzamiento, sí, ya existían títulos de deportes accesibles y sin reglas, pero este contaba con la licencia de la NBA. Y no solo omitían el reglamento del baloncesto sino que iban un paso más allá, lo exageraron con clavadas espectaculares, los jugadores literalmente volaban para conseguir dos puntos. Esto hizo que el juego fuera llamativo hasta para los que no eran fanáticos del deporte. Gracias a este título, frases como “Boom-Shakalaka” se volvieron favoritas entre videojugadores.
Jugando recientemente la versión para Genesis pude comprobar que este juego es más bien una actualización del original en lugar de ser una verdadera secuela, las novedades son pocas. Vaya, el cambio más notable son las nuevas plantillas de cada equipo y el hecho de que ya vienen, al menos, tres jugadores por escuadra para poder hacer cambios al medio tiempo.
Otras novedades de esta edición es que hay nuevas clavadas, nuevas frases del comentarista y tienes más opciones para personalizar tu experiencia. Como el hecho de que puedes elegir diferentes dificultades para la inteligencia artificial del rival.
También agregaron varios personajes secretos, utilizando diferentes códigos puedes jugar como los desarrolladores del juego, algunas mascotas de los equipos y celebridades como Will Smith, quien en esta época era muy famoso por ser el Príncipe del Rap. Los personajes secretos que me parecen un tanto inusuales para este juego son, quien fuera el presidente en turno, Bill Clinton y la primera dama, Hillary. Al parecer fueron tan populares que las nuevas ediciones de NBA Jam que lanzó EA Sports para Xbox 360 y Playstation 3 vuelven a incluir equipos con personalidades de la política como los Clinton, Barack Obama y George W. Bush.
Regresando a Tournament Edicion, hay algunas opciones especiales como son Hot Spots, Power up icons y juice mode. Estos sirven como mejoras y ventajas durante el juego. Los Hot Spots hacen que aparezcan números en la duela y al anotar estando sobre ellos puedes hacer que tu canasta valga más puntos. Los Power up icons son poderes que, al pisarlos, te dan alguna ventaja como una mejor efectividad en tiros de tres o turbo ilimitado. Juice mode te permite subir la velocidad del juego.
En las opciones también puedes elegir el modo de torneo, el cual trata de hacer la competencia lo más justa posible para dos jugadores desactivando todas las asistencias de la computadora así como cualquier poder o ventaja de Hot Spots, Power up icons y tampoco te permite modificar la velocidad con el modo juice.
Hay un modo de práctica, aquí eliges un equipo y estás solo contra la canasta rival, sin oponentes. No hay retos ni nada, no creo que la gente pase mucho tiempo por esta modalidad pero es útil para ver las diferentes animaciones que hay para las clavadas.
La jugabilidad sigue siendo igual, tienes un botón para tirar, otro para pasar y quitar y otro que funciona como turbo para aumentar tu velocidad. Como en la versión original, cada que anotas tres canastas consecutivas tus disparos se incendian, con ello es más fácil conseguir tiros de tres puntos y las clavadas son más espectaculares. Lo nuevo que noté es que ahora puedes tomar rebotes cuando el balón está por tocar el aro sin que te marquen retención de balón. Cada golpe fuerte que recibe un jugador, el sistema lo marca como un punto de lesión, si está muy dañado puedes sustituirlo al terminar el periodo para que esto no merme tanto su rendimiento. Si lo dejas descansar un tiempo, el jugador recupera su condición física.
Incluyeron un equipo especial de novatos de la NBA, con futuras estrellas de ese momento como Jason Kidd y Grant Hill. Me da mucho gusto que hayan tenido la visión de incluir a estos jugadores en sus inicios, sobretodo porque años después se volvieron muy populares.
Después de NBA Jam Tournament Edition Acclaim se quedó con el nombre de la serie y Midway desarrolló las secuelas espirituales con nombres diferentes. Acclaim no tuvo mucho éxito con NBA Jam Extreme y después probaron suerte con NBA Jam 99 para consolas caseras, un título fallido que tenía la intención de convertir a la serie en una simulación, alejándose de los aspectos irreales que eran su sello particular. Midway hizo NBA Hangtime, el cual agregaba alley oops y después entraron al mundo poligonal con NBA Showtime. Fueron muy exitosos a finales de los noventa cuando implementaron la “formula” de NBA Jam en futbol americano con el título NFL Blitz.
Acclaim todavía lanzó una especie de secuela para consolas caseras en 1996 llamada College Slam, básicamente era NBA Jam pero con equipos de basquetbol colegial. Pasó sin pena ni gloria, la verdad no llamó mucho la atención, ya parecía refrito del refrito y sin contar que perdía el mayor atractivo de la serie, los jugadores reales de la NBA. Aquí todos los jugadores son genéricos porque el basquetbol colegial de Estados Unidos prohíbe explotar la imagen de sus jugadores. Supongo que solo llamó la atención de los universitarios que iban en las escuelas que aparecen en el juego.
La última vez que supimos de NBA Jam, EA Sports compró la serie y sacó dos títulos, NBA Jam para Wii, Xbox 360 y Playstation 3 y una secuela que solo salió de manera descargable, NBA Jam On Fire Edition. En lo personal creo que fueron unos ‘remakes’ muy buenos ya que lograron preservar la esencia del original, hasta incluyeron leyendas de la NBA para desbloquear.
NBA Jam Tournament Edition es una actualización para los que quieren probar nuevos jugadores, los ‘power ups’ y las opciones especiales no son tan atractivas, con ellos el juego pierde balance y es mejor apagarlos. Obtienes casi lo mismo que con la entrega pasada pero con una mejor variedad de jugadores secretos, con más clavadas y algunas modalidades nuevas. Agregaron lo mínimo para justificar esta actualización. Sigue siendo un gran juego y tan adictivo como siempre, solo que pareciera que entre NBA Jam y NBA Jam Tournament Edition no hay gran diferencia aparte de los nuevos planteles de cada equipo.
¿Ustedes llegaron a jugar NBA Jam? ¿Cuál es su juego favorito de la serie? Comenten y recuerden este juego con nosotros.